Revisoras y revisores

La revisión externa por pares mediante el sistema de doble ciego (double blind peer review) tiene como objetivo garantizar la calidad, originalidad, interés amplio y rigor científico de los manuscritos sometidos a la revista. Como evaluador/a externo/a, su labor es proporcionar un análisis crítico y constructivo, basado en criterios de solidez metodológica, pertinencia teórica y contribución al área de conocimiento. Se espera que su dictamen sea objetivo, fundamentado y orientado a mejorar el manuscrito, respetando la confidencialidad del proceso y la política ética de la editorial y evitando cualquier posible sesgo.

Las personas evaluadoras externas recibirán una solicitud de revisión a través del correo electrónico, con un plazo de 7 días para aceptar o rechazar la tarea. Para ello, deberán acceder al enlace directo a la plataforma editorial incluido en la comunicación. Al acceder a dicho enlace, se desplegará la ficha web del artículo asignado, en la que se detallará información relevante de la solicitud, incluyendo el título del manuscrito, el resumen, el tipo de revisión, los plazos estipulados, el consentimiento en conformidad con la declaración de privacidad y la opción de aceptar o rechazar la evaluación.

Se solicita a las personas evaluadoras que declinen la revisión en caso de detectar cualquier conflicto de intereses con el manuscrito o si conocen la identidad de la autoría por otras vías.

En caso de aceptar la revisión, la persona evaluadora tendrá acceso a las directrices específicas para revisores/as, la descarga del manuscrito y el formulario de evaluación, que deberá ser cumplimentado siguiendo las indicaciones proporcionadas. Una vez completado este proceso, se habilitará la opción de enviar la evaluación a la revista.

El plazo propuesto para la entrega de la revisión es de 21 días.

Cada artículo que la revista valore publicar será revisado mediante dos informes externos anónimos, los cuales constituirán la base para la decisión editorial. En caso de que los dictámenes emitidos sean contradictorios, se procederá a la designación de una tercera persona evaluadora externa, cuyo informe será determinante en la resolución final del proceso editorial.

Las personas evaluadoras podrán solicitar a la revista una certificación que acredite su colaboración.

Anualmente Investigaciones Geográficas hace pública la lista de personas que han colaborado en la emisión de evaluaciones externas sobre los trabajos presentados para ser publicados ese año, sin mención de la evaluación realizada.

Revisoras y revisores 2024

Agradecemos a las personas evaluadoras sus contribuciones rigurosas y altruistas, que resultan esenciales para fortalecer la integridad del proceso editorial y promover la excelencia académica de la publicación al garantizar la calidad de los contenidos que publica.