Proceso editorial
Todos los artículos presentados deben ser originales y acogerse a las directrices para autores/as.
Cuando se realice el envío de un artículo a Investigaciones Geográficas el autor/a designado para la correspondencia recibirá un correo electrónico informando de la recepción del trabajo en la revista.
En primer lugar, los artículos son sometidos a una revisión preliminar para determinar su adecuación a las líneas temáticas de la revista, la originalidad, la calidad científica, la relevancia del aporte y el cumplimiento de las directrices para autores/as. Esta revisión preliminar la realizarán miembros del Equipo Editorial escogidos en función de sus áreas de especialización, quienes determinarán la progresión del texto en la revista y, si procede, propondrán los evaluadores/as externos. El plazo sugerido para la evaluación preliminar es de 14 días. Si el artículo requiere cambios antes de iniciar la evaluación externa se dispondrán 10 días para realizar las correcciones solicitadas. Si el trabajo no supera esta primera revisión será rechazado y se enviará una comunicación motivada a la autoría.
Los artículos que hayan superado la primera fase de revisión preliminar son sometidos a evaluación externa por pares por el sistema de doble ciego (double blind peer review). El artículo anonimizado se envía a dos evaluadores/as externos especialistas en la materia que, basándose en sus impresiones del mismo, emitirán un informe cumplimentando el formulario de revisión que se pone a su disposición. El plazo propuesto para la revisión externa es de 21 días. En caso de que se reciban informes discordantes entre sí, o de considerarse oportuno, se enviará a un tercer evaluador/a externo, cuya recomendación resultará decisoria.
El Equipo Editorial se compromete a garantizar el anonimato de autores/as y evaluadores/as durante todo el proceso de evaluación.
Basándose en los informes de evaluación externa el Equipo Editorial tomará y comunicará a la autoría una de las siguientes decisiones:
- Aceptar envío: el artículo es publicable sin cambios.
- Publicable con modificaciones: la publicación del artículo queda condicionada a la realización de las revisiones menores que la revista solicite en su comunicación. La autoría contará con un plazo de 10 días naturales para enviar la versión revisada del artículo (recibirán instrucciones del proceso de envío). Así mismo, enviará una memoria de cambios anónima justificativa de las modificaciones realizadas a partir de cada una de las sugerencias de revisión externa. En este caso el Equipo Editorial comprobará el alcance e idoneidad de los cambios realizados en el texto.
- Reenviar para revisión/reevaluable: el artículo requiere revisiones mayores detallados en la comunicación. La autoría dispondrá de 10 días naturales para enviar la versión revisada y una memoria de cambios anónima que detalle las modificaciones realizadas y a qué sugerencia de revisión externa obedece cada cambio. Los autores/as recibirán instrucciones del proceso de envío. En este caso el Equipo Editorial revisará la correcta aplicación de los cambios y, además, someterá al texto a una nueva ronda de revisión externa con la/s persona/s evaluadora/s de la primera revisión que dictaminaron reevaluable o solicitaron revisar nuevamente el artículo. El reenvío de una versión revisada en esta fase no ofrece garantía alguna de la progresión del trabajo en la revista.
- No publicable: el artículo es desestimado de forma motivada.
Todas las decisiones editoriales emitidas contendrán una exposición detallada de los fundamentos que la sustentan, así como los resultados de los informes justificativos correspondientes.
Superada la fase de evaluación se enviará a la autoría una prueba de diseño de su artículo para que sea revisado y se realicen las correcciones puntuales oportunas. La autoría dispondrá de un máximo de 7 días naturales para contestar y devolver el trabajo revisado. En caso de incumplimiento de este plazo el Equipo Editorial decidirá sobre la publicación, o no, del trabajo.
Completada la fase de edición se pondrá en abierto una versión no paginada, ni numerada de los artículos que resulten aceptados, sin necesidad de esperar al cierre del número al que finalmente vayan asignados. Asimismo, cuando se asignen a un número de la revista y éste sea publicado se le añadirá la paginación y numeración a la versión del trabajo definitiva. La publicación de cada número nuevo se notificará a todos/as los usuarios registrados a través de esta plataforma. La publicación también se anunciará a través de las redes sociales de la revista y demás canales de difusión disponibles.
Investigaciones Geográficas pública anualmente la lista de las personas evaluadoras que han participado desinteresadamente en la revisión externa de los artículos publicados en los dos números ese año. También publicará anualmente las estadísticas de su actividad editorial, que incluye, entre otros, la media de días desde la recepción hasta la aceptación de los artículos publicados ese año en la revista.