Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente en cualquier otro medio ni se ha sometido, ni está y estará siendo sometido a consideración por ninguna otra revista mientras esté en fase de evaluación en Investigaciones Geográficas.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices para autores/as de la revista y se presenta según la plantilla para artículos de la revista.
- Las citas y referencias siguen escrupulosamente el estilo APA, 7ª edición, estilo inglés como se detalla en "Citas y referencias" de las Directrices para autores/as.
- La autoría asegura que todas las personas autoras que figuran en el artículo han realizado una aportación sustancial al mismo y que no se omite ninguna firma, tal y como establece la Política de autoría de la revista.
- Los autores/as conservan los derechos de autor de sus trabajos sin restricciones, aunque otorgan a la revista el derecho de primera publicación y le ceden, de forma indefinida y no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación).
- Los autores/as se hacen responsables a todos los efectos de las opiniones reflejadas en sus obras. Igualmente son los únicos responsables de cualquier cuestión derivada de la aplicación de la legislación sobre propiedad intelectual del sus obras y el material contenido en ellas y exime totalmente a Investigaciones Geográficas de esta responsabilidad.
- Los autores/as certifican su expresa conformidad con la Política ética de la revista y declaran que su trabajo es acorde a todos sus principios.
- La autoría se compromete a informar, en el apartado 'Comentarios para el editor/a' que aparece a continuación, sobre cualquier conflicto de intereses o intereses en competencia, ya sea existente o potencial, relacionado con el artículo remitido y su posible publicación. En caso de no existir tales conflictos, también deberá hacerse constar.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores y autoras que publican en Investigaciones Geográficas están de acuerdo en los siguientes términos:
- Derechos de autor/a: la autoría conserva los derechos de autor de sus trabajos sin restricciones. Los autores/as otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores/as pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© La autoría. - Licencia: en la actualidad, y desde el nº 81 (2024), los trabajos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), salvo que se indique lo contrario. Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: se debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
.
Los números del 1 al 62 (1983 al 2014) y del 70 al 80 (2018 al 2023) se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Los números 63 al 69 (2015 al 2018) aplican la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). - Política de autoarchivo: se permite y alienta a los autores/as a difundir electrónicamente el artículo final publicado (versión del editor) con el fin de lograr intercambios productivos y conseguir que la obra logre mayor citación (véase The Effect of Open Access, en inglés). No se permite a los autores/as depositar en un repositorio institucional o temático, página web propia, etc., las versiones preprint (versión antes de ser evaluada) o postprint (versión evaluada y aceptada para su publicación).
Cada vez que se publica un número Investigaciones Geográficas deposita los trabajos, en acceso abierto y sin periodo de embargo, en el Repositorio de la Universidad de Alicante (RUA).
Además, la revista registra las políticas de archivo, acceso abierto y derechos de autor en Open policy finder (Sherpa-Romeo). - Exención de responsabilidad: las opiniones reflejadas en los textos que componen Investigaciones Geográficas son responsabilidad exclusiva de sus respectivas personas autoras.
Los autores y autoras se hacen responsables a todos los efectos de cualquier cuestión derivada de la aplicación de la legislación sobre propiedad intelectual y eximen totalmente a Investigaciones Geográficas de esta responsabilidad.
Declaración de privacidad
De acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, se comunica que la Universidad de Alicante tratará los datos recopilados de los usuarios y usuarias registrados y no registrados en esta revista, para la gestión, edición y difusión de artículos científicos y de revistas científicas revisadas por expertos. Para ello, se recoge la información necesaria para la comunicación con las personas implicadas en la autoría, el proceso editorial y la edición de contenido, así como, para poder mantener informados a los lectores/as registrados.
En el marco de los tratamientos mencionados, los datos no se cederán a terceras personas, salvo obligación legal de hacerlo.
Puede ejercer los derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales presentando una solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, según lo establecido por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los canales de presentación de la solicitud son, presencialmente, las oficinas de registro de la Universidad identificadas en https://sar.ua.es/es/registro/ o, telemáticamente, el Registro electrónico de la Universidad de Alicante ubicado en la Sede Electrónica de la Universidad, accesible en https://seuelectronica.ua.es/.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante en el siguiente enlace: https://seuelectronica.ua.es/es/normativa.html.